|
REGRESAR

Provincias de la Patagonia exhiben sus propuestas turísticas en Nueva York, de la mano del Inprotur

El Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Nueva York acompañó la actividad de comercialización y promoción BUY PATAGONIA que llevaron a cabo el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Ente Patagonia en Chelsea Glass House, Nueva York, el 1 de abril, para promocionar la rica oferta turística de la región Patagonia de Argentina en el mercado de los Estados Unidos.

La delegación patagónica estuvo integrada por cuarenta miembros, incluyendo a empresarios del turismo y autoridades de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurT. Se reunieron con contrapartes del sector privado turístico estadounidense, predominantemente tour operadores y agentes de viajes, con el objetivo de estimular al mercado local, segundo en valor estratégico para la región más austral del continente.

El Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) fue responsable de organizar y coordinar este encuentro, que incluyó rondas de negocios, capacitación sobre el destino Patagonia y oportunidades de networking. Se presentaron numerosas propuestas del sur argentino para llevar a cabo diversos tipos de turismo, entre ellos de naturaleza, cultural, cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistamiento de fauna, y actividades de alta gama.

El evento en Nueva York fue seguido por una segunda acción de promoción BUY PATAGONIA en Miami.
 
Se destaca que el mercado de Estados Unidos en el año 2024 fue el 4°  mercado en el ranking de llegadas de turistas internacionales a la Argentina, solo por debajo de Brasil, Uruguay y Chile. La Región Patagonia es la segunda región (luego de la Ciudad de Buenos Aires)  con más visitantes de Estados Unidos (25%), concentrados en las ciudades de Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

4 de abril de 2025
 

Fecha de Publicación : 04/04/2025