|
REGRESAR

Emprendedores Imparables — Episodio 4: Intersección entre la inteligencia artificial y el marketing

El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Nueva York llevó a cabo la cuarta edición de su ciclo Emprendedores Imparables titulada “Menos desperdicio, menos riesgo, más ingresos” y dedicada a explorar la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y el marketing como espacio donde la inteligencia basada en datos se combina con la creatividad humana para transformar la manera en que las marcas crecen, se optimizan y se relacionan con sus audiencias.

Esta nueva edición reunió a referentes del ecosistema tecnológico argentino, junto con pares y representantes del sector tecnológico y de marketing local, favoreciendo un valioso intercambio de experiencias y la creación de nuevos vínculos de colaboración. Los panelistas compartieron estrategias concretas sobre la aplicación de la IA en distintos sectores, incluyendo marketing digital, comercio electrónico, fintech y servicios creativos.

El panel estuvo integrado por:

  • Juan Mateo de Monasterio, Co-Fundador y CRO, Mutt Data
     
  • Pedro Segundo de Arteaga, Director de Negocios, Winclap
     
  • Victoria Kammerath, Fundadora, ALVK Law
     
  • Carlos Furlotti, Socio Principal, Exposition Ventures
     

Entre las principales conclusiones del encuentro se destacó que la inteligencia artificial no reemplaza a los equipos de marketing, sino que los potencia, permitiendo tomar decisiones más rápidas, precisas e informadas. En la convergencia entre la creatividad humana y la inteligencia tecnológica, las empresas encuentran nuevas formas de lograr un crecimiento medible y sostenible.

El ciclo Emprendedores Imparables continúa consolidándose como una plataforma para visibilizar la innovación, el talento y la colaboración de la Argentina dentro del ecosistema tecnológico y empresarial de los Estados Unidos, fortaleciendo vínculos y promoviendo el papel del país en el escenario digital global. 

En el marco de su misión y en su rol como Centro de Promoción, el Consulado apoya activamente a startups y empresas argentinas con potencial internacional, fortaleciendo su presencia en mercados estratégicos y fomentando alianzas que impulsan las oportunidades de comercio, inversión e innovación entre la Argentina y los Estados Unidos.

 

Fecha de Publicación : 16/10/2025