|
REGRESAR

El diseño de Entre Ríos en la pasarela global

Del 14 al 16 de septiembre, en el marco de la New York Fashion Week (#NYFW), cuatro marcas entrerrianas participaron en Coterie NY, una de las ferias de moda más influyentes a nivel internacional, realizada en el Javits Center de Nueva York. Este encuentro reúne a compradores, curadores, medios especializados y líderes de la industria que marcan tendencias en el mercado global.

Gracias al apoyo del Ministerio de Desarrollo de Entre Ríos y de la Cancillería Argentina, el diseño de la provincia viajó desde el litoral argentino hasta uno de los escenarios más prestigiosos del sector, mostrando su identidad, innovación y capacidad exportadora.

Las marcas participantes

  • María Faurejoyería urbana de autor, con piezas que fusionan diseño contemporáneo y artesanía.
  • Gruya Ropa Desigual: tejidos y accesorios únicos, creados por Alejandrina Wagner, inspirados en la identidad entrerriana y en la tradición textil local.
  • RØMU: moda contemporánea y sastrería de alta calidad, de la mano de Romina Wasinger, que apuesta por el diseño argentino con una impronta global.
  • La Rosa Blanca: alpargatas con identidad entrerriana, diseñadas por Sandra Ostorero, que reinterpretan un calzado clásico con materiales y estilo de vanguardia.

Cada una de las marcas tuvo la oportunidad de exhibir sus colecciones, establecer vínculos comerciales y dialogar directamente con profesionales de la moda internacional, abriendo así las puertas a nuevas oportunidades de negocio y visibilidad.

Las diseñadoras compartieron sus experiencias en primera persona, resaltando la importancia de mostrar el valor agregado del diseño argentino en un mercado altamente competitivo como el de Nueva York. Para ellas, la presencia en Coterie NY no solo significa un reconocimiento al trabajo creativo, sino también la posibilidad de construir redes de contacto, generar alianzas estratégicas y acceder a nuevos compradores internacionales.

 

Exportar identidad, abrir mercados

La participación entrerriana en Coterie NY refleja el potencial del sector creativo y su aporte a la economía argentina. Los productos presentados son diseñados y producidos en Argentina, lo que consolida al país como un referente de talento y originalidad.

Exportar diseño con identidad es, al mismo tiempo, una forma de abrir mercados, diversificar las exportaciones y generar ingresos genuinos para nuestro país. En un contexto donde la moda global busca cada vez más propuestas con autenticidad y raíces culturales, Entre Ríos mostró que tiene mucho para ofrecer.

Con esta presencia, Entre Ríos reafirma su lugar en el mapa internacional de la moda, impulsando el talento argentino hacia nuevas fronteras y demostrando que la creatividad local es una herramienta estratégica de desarrollo y proyección global.

El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Nueva York acompañó esta participación como parte de su misión de apoyar a empresas argentinas en su proceso de internacionalización. A través de estas acciones de promoción comercial, el Consulado reafirma su compromiso de servir como puente entre la creatividad argentina y los mercados internacionales, y queda a disposición para brindar asistencia a todas aquellas iniciativas que busquen posicionar a nuestro país en el exterior.

Fecha de Publicación : 18/09/2025