Consulado General y Centro de Promoción en Nueva York

Certificado de Supervivencia

Fecha de actualización: 08/08/2023

Todas las personas que deseen realizar un trámite deberán solicitar turno, comunicándose de lunes a viernes de 9 am a 1 pm y de 2 pm a 5 pm al teléfono: (212) 603-0400 opción 2 (siga las instrucciones y luego marque 5) o escribiendo al correo electrónico cnyor-tramites@mrecic.gov.ar .

EL CONSULADO NO ATENDERÁ PERSONAS SIN TURNO.

Certificado de supervivencia para personas que perciben jubilación/pensión argentina

Este certificado se expide a solicitud de la persona interesada, a fin de comprobar su existencia física ante las cajas de jubilación o retiro de Argentina y poder percibir el respectivo beneficio. Puede realizarse indistintamente en el Consulado o ante un notario público.

Este Consulado emite certificados de supervivencia a favor de residentes en su jurisdicción. Quienes residan fuera de ella, deberán consultar en el Consulado argentino que corresponda

Las personas beneficiarias del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) u otras cajas independientes de la ANSES, deberán informarlo al solicitar el trámite.

Las personas que cobren su beneficio previsional de la ANSES en los Estados Unidos a través de los bancos apoderados en el exterior DE LA NACIÓN ARGENTINA, DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, COMAFI, CREDICOOP, ITAÚ, PATAGONIA Y PIANO, deberán informarlo al solicitar el trámite. Quienes hagan el trámite a distancia deberán acompañar copia de ambos lados de su DNI.

Recuerde que si reside fuera del país y cobra sus haberes a través de un Banco apoderado, debe presentar el certificado de supervivencia semestral ante el "Banco Apoderado" o ante la ANSES a través de los mecanismos previstos para ese fin. Los jubilados o pensionados que cobren en el exterior deberán presentarse personalmente ante el Consulado (previa solicitud de turno) o ante notario público en los meses de enero/febrero y julio/agosto, para obtener el Certificado de Supervivencia. Sólo son válidos los certificados tramitados y presentados en los meses indicados.

Para otros trámites previsionales (autenticación de fotocopias, certificación de firmas en diversos formularios de ANSES, etc.), tenga en cuenta que el proceso de dicho trámite puede tomar entre 24 y 48 horas desde que la persona solicitante presente la documentación ante el Consulado.

Trámite personal ante el Consulado 

La persona titular de la jubilación o pensión debe concurrir en persona al Consulado con su DNI (o Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento) o el pasaporte argentino. El trámite es gratis y el certificado se entrega en el mismo día (dependiendo de la cantidad de público).

Todas las personas que deseen realizar un trámite deberán solicitar turno, comunicándose de lunes a viernes de 9 am a 1 pm y de 2 pm a 5 pm al teléfono: (212) 603-0400 "Opción 2" o escribiendo al correo electrónico cnyor-tramites@mrecic.gov.ar .

EL CONSULADO NO ATENDERÁ PERSONAS SIN TURNO.

 

Trámite ante un notario público

La persona titular de la jubilación o pensión debe imprimir y completar el formulario (disponible aquí) y firmarlo en presencia de un notario público. La firma del notario público debe, a su vez, ser certificada por el “county clerk” que corresponda. Certificada la firma, el formulario completo debe enviarse al Consulado por correo postal, junto con un sobre pago en el que se le remitirá de regreso el certificado de supervivencia. 

El formulario debe necesariamente estar firmado ante un notario público de la jurisdicción del Consulado (estados de New York, New Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Vermont, New Hampshire y Maine).

El trámite ante el Consulado es gratis, pero las firmas del notario público y del “county clerk” generalmente tienen un costo que deberá ser abonado directamente por el interesado.

 

Certificación remota

Modalidad a distancia, que permite obtener el Certificado de supervivencia sin necesidad de trasladarse al Consulado o a un notario público. Este servicio sólo está disponible para quienes residan en nuestra jurisdicción.

La persona interesada debe contar con acceso a la plataforma "Zoom" para realizar videoconferencias, incluyendo el equipo necesario. Además, debe tener la posibilidad de imprimir la plantilla de "Certificación remota de supervivencia".

Quienes deseen hacer uso de esta opción, deberán solicitarla por correo electrónico escribiendo a cnyor-tramites@mrecic.gov.ar, indicando su domicilio y lugar de residencia actual. Se le contestará por la misma vía, adjuntando la plantilla de Certificación remota de supervivencia e indicándole la fecha y hora de la entrevista.

Al momento de la entrevista, la persona interesada deberá tener consigo su DNI y una copia impresa y completa de la plantilla de Certificación remota de supervivencia, sin firmar.

 

Para información general sobre la fe de vida, presione aquí.

 

 

 

 

 

 

AdjuntoTamaño
Icono PDF certificado_supervivencia.pdf44.6 KB
Icono PDF certificate.pdf172.92 KB

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular