• Importancia de seguro médico al viajero a esta Jurisdicción
Se informa a los turistas argentinos que los costos de medicina en Estados Unidos, son elevados. Inclusive en emergencias que requieran pocos días de internación especial, se observan altos montos por estas prestaciones. Por esta razón, se recomienda obtener un seguro médico al viajero antes de ingresar a Estados Unidos, y leer detenidamente las condiciones y los alcances de la cobertura del plan elegido, en especial para individuos que posee enfermedades preexistentes que pudiesen llegar a desembocar en algún accidente que necesite ser cubierto por el seguro médico.
• Tomar recaudos cuando se envían a hoteles compras realizadas por internet
Se han recibido comentarios de turistas argentinos que realizan compras por internet y colocan como dirección de recepción el hotel donde se alojan. En algunos casos, dichas compras no llegan a sus manos, los empleados del alojamiento manifiestan no encontrar los paquetes correspondientes, aun cuando las empresas vendedoras les envían confirmación de que el paquete arribó al hotel. En este contexto, los hoteles suelen manifestar la complejidad de investigar lo sucedido, de adjudicar responsabilidades; mencionan entre otras causas, la cantidad de empleados que trabajan en diferentes horarios y gente que circula por los halls de las áreas y zonas de servicios del hotel.
• Infracciones en comercios locales
Se hace saber que muchas grandes cadenas comerciales, cuentan con cámaras de seguridad en sus tiendas, lo que está claramente anunciando con carteles en recintos de las mismas. Es conocido y anunciado por sus comercios que conductas fuera de lugar de cualquier tipo, por mas pequeñas que parezcan, si estos las consideran como un disturbio o infracción a la ley, pueden ser causa de arresto (lo que podría llevar a una revocación de visa estadounidense), al poder poseer pruebas concretas ya que está justamente vigilado por ese sistema de seguridad.
• Inconvenientes legales
Este Consulado sugiere a todos los visitantes de la ciudad de Nueva York o estados correspondientes a esta jurisdicción que hayan tenido un inconveniente legal, que no abandonen Estados Unidos sin resolver su caso. Se ha observado que una falta que para algunos podría ser percibida como “menor”, si no es resuelta en el momento de recibir la citación para presentarse ante audiencia judicial (o para pago de multas varias), se podría tornar en un caso más grave en un futuro, especialmente si se desea volver a ingresar a Estados Unidos. Si el turista argentino no puede presentarse a la audiencia judicial durante su estadía vacacional, se recomienda expresamente averiguar con precisión las condiciones del caso, y dejar asignado a un abogado (privado o de oficio) para que resuelva la causa.
• Ingreso de moneda o instrumentos monetarios a los Estados Unidos
De acuerdo con información publicada por la U.S. Customs and Borders Protection al 27-09-2024, los viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos deben declarar en la aduana si llevan moneda o instrumentos monetarios por un monto combinado superior a usd 10.000. Los miembros de una familia que residen en un hogar que ingresa a los Estados Unidos deben declarar en la aduana si los miembros llevan colectivamente moneda o instrumentos monetarios por un monto combinado de más de usd 10.000. Los viajeros internacionales que salen de los Estados Unidos con moneda o instrumentos monetarios en un monto combinado superior a usd 10.000 también deben declararlo antes de su salida. Mas información en:
https://www.help.cbp.gov/s/article/Article-1393?language=es
• Atención y garantías de comercios de productos electrónicos
En materia de compras de productos electrónicos, computadoras, tablets, teléfonos inteligentes y similares, se aconseja dirigirse a comercios que sean reconocidos y que cuenten con una mínima trayectoria en su haber. Se aclara esto ya que se han recibido comentarios de turistas que compran en negocios que no poseen referencias de ningún tipo, y los mismos no cuentan con los componentes ni la garantía adecuada. Se recomienda también chequear por internet los comentarios existentes sobre los negocios de esta categoría antes de acercarse a ellos y realizar la compra. Aunque las ofertas en vidrieras sean tentadoras, resulta conveniente asegurarse de la seriedad del comercio y comparar precios con otros, a modo de referencia.
• Problemas con el alojamiento
Se han recibido varios llamados de argentinos solicitando asistencia por no haber recibido lo prometido, en materia de alojamiento o condiciones de trabajo, en los programas "work & travel". Muchas veces, los lugares de trabajo donde se presentan estos problemas son hoteles o pequeñas empresas que se encuentran en pueblos alejados de los centros urbanos. No es el caso de los centros de ski, que suelen tener buenas condiciones laborales y de vivienda.
Si usted tiene cualquier inconveniente puede comunicarse con nuestro Consulado al 1(212) 603-0400
Asimismo, la ciudad de Nueva York ofrece un servicio de atención telefónica para emergencias (policía, bomberos, hospitales) discando 911. También puede marcar el número 311 donde encontrara un servicio de información general el cual contempla una opción en español.