|
REGRESAR

ESTAFAS DE OFERTAS LABORALES

ESTAFAS DE OFERTAS LABORALES


Se han recibido cartas de ciudadanos argentinos de las cuales se observa la práctica del fraude con ofertas laborales, y de servicios varios. Por ello recomendamos prestar extrema atención ya que desde Argentina, la instancia de contratación a la distancia se podría prestar a la posibilidad de estafa.

Nótese que estas propuestas de trabajo, que suelen ofrecer importantes y tentadoras sumas de dinero por trabajos simples, son publicitadas en páginas webs conocidas y famosas. Las acciones de engaño suelen incluir varias comunicaciones por correo electrónico, en donde los que ofrecen el trabajo solicitan paulatinamente información personal a los postulantes (datos de contacto, números de pasaporte, etc.). Las supuestas oficinas que ofrecen puestos laborales, muchas veces brindan un número telefónico, aunque por lo general son para dejar mensajes de voz. Durante este tiempo, los engañadores manifiestan ya estar tramitando una visa para viajar a Estados Unidos, lo que conlleva a una extrema ilusión de los postulantes estafados, y muchas veces las “empresas” aseguran estar ya en contacto con el departamento de inmigración estadounidense. La estafa final consiste en solicitar, por lo general vía Western Unión* , un pago de 100 o 200 dólares, que argumentan ser “pagos por única vez, para afrontar costos de tramitación de visado”.  Y en otros casos, manifiestan que luego de ese pago, “los documentos ya estarán  listos para ser retirados en la Embajada estadounidense en Buenos Aires”.

Se recomienda expresamente, que ante la menor duda, especialmente cuando se esté citando a una instancia de inmigración estadounidense (como la tramitación del visado), se corrobore directamente con los organismos oficiales, a saber:
Embajada de Estados Unidos en Argentina:
https://ar.usembassy.gov

Si la posible víctima se encuentra en Estados Unidos, puede comunicarse con el organismo Oficial de inmigración estadounidense:
https://www.uscis.gov/about-us/contact-us
 
De forma similar, se han recibido cartas de ciudadanos argentinos que han manifestado ser estafados cuando se encontraban en un supuesto proceso de postulación de trabajo para oficinas de Naciones Unidas de Nueva York. Sus correos electrónicos eran intercambiados con la dirección humanresources@iacg-un.org . Se recomienda prestar extrema atención dado que las terminaciones pueden ser parecidas a las siglas “UN” , y no tener ningún tipo de relación con la institución oficial. Y a través de esos emails falsos, se habla en nombre de funcionarios que ocupan posiciones en diferentes áreas del organismo internacional.

Si desea postularse para trabajar en las Naciones Unidas, asegúrese de leer su comunicación que alerta sobre esta nefasta acción en el siguiente link:
http://www.un.org/es/sections/about-website/fraud-alert/index.html

Allí se puede leer que las Naciones Unidas desean alertar al público en general sobre esas actividades fraudulentas, que se realizan supuestamente en nombre de la Organización y sus funcionarios, y agradecerían que se señalase a su atención cualquier comunicación sospechosa. Como podrá observar, también informa que las Naciones Unidas no requieren el pago de suma alguna en ninguna fase de su proceso de contratación (solicitud, entrevista, procesamiento, capacitación o cualquier otro concepto).
Más información sobre fraude manifestada por la institución:
https://careers.un.org/lbw/home.aspx?viewtype=SCAM


Otra situación de estafa laboral de la que se han recibido comentarios, se relaciona con la visa de Turista. Se recuerda que las visas de turistas no permiten bajo ninguna instancia la actividad laboral, razón por la cual se recomienda no involucrarse con ninguna persona/compañía que proponga un trabajo con este tipo de visa, ni siquiera como solo un comienzo o entrenamiento del mismo.