|
REGRESAR

Arte y Memoria: Se creó en el consulado en Nueva York un espacio permanente de recordación

A casi 31 años del atentado contra la sede de Pasteur 633, y dando inicio a las acciones de memoria y permanente reclamo de justicia de este año, la AMIA y la Cancillería Argentina crearon un espacio artístico permanente de recordación en la sede del Consulado Argentino de Nueva York, para rendir homenaje a las 85 víctimas fatales del ataque terrorista.

En este marco, el pasado lunes 28 de abril, con la presencia y las palabras del cónsul general de Argentina en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé, del presidente de AMIA, Amos Linetzky, y de la directora del Instituto Arthur and Rochelle Belfer para Asuntos Latinoamericanos, Dina Siegel Vann, se dejó instalada la obra “Recordar” del artista Alejandro Thornton.

“Como todo argentino, tengo marcado en el ADN lo que representa la AMIA y lo que significa en la historia misma de nuestro país. Como diplomáticos, además, nuestra función es justamente mantener vivo el recuerdo y el reclamo de justicia”, expresó Díaz Bartolomé, al dejar inaugurado el espacio de recordación.

Ante los distintos referentes de las comunidades judías de Latinoamérica que se dieron cita en el lugar, el diplomático recordó: “Hace apenas dos meses y medio que asumí como cónsul, y en mi primera visita a Buenos Aires, apenas supe de esta responsabilidad, decidí visitar a mis amigos de la AMIA”.

A su turno, el presidente de la institución hizo referencia, en su discurso, a la importancia de “no dejarse abatir y de seguir adelante con nuestros valores”, frente a la amenaza y el accionar del terrorismo. “Al inaugurar esta obra, estamos haciendo un ejercicio de la memoria, de una memoria comprometida, que busca cambiar el presente, que no es inerte ni pasiva, y que nos obliga a no mirar para otro lado. Luego de casi 31 años, sigue sin haber un solo responsable por haber asesinado a 85 personas”, recordó Linetzky.

Al momento de brindar su mensaje, el director ejecutivo de la entidad, Daniel Pomerantz, se refirió al origen y a las características de este proyecto artístico que AMIA llevó adelante junto con la Cancillería argentina.

Esta nueva iniciativa de recordación da continuidad al proyecto “Arte y Memoria – 30 años” realizado en 2024, cuando 30 embajadas argentinas instalaron, en diferentes ciudades del mundo, una obra artística que recuerda a cada una de las personas asesinadas el 18 de julio de 1994.

La AMIA, a través de su departamento de Arte y Producción, viene desarrollando distintos programas para abordar desde el arte la misión institucional. Además de la instalación en el Consulado de New York, próximamente la obra de Thornton será colocada en la Embajada Argentina de Israel en Tel Aviv.

Alejandro Thornton es uno de los referentes más importantes en el trabajo de la poesía visual y gráfica. Es un artista muy comprometido con su tiempo, a lo largo de su trayectoria ha acompañado procesos de la realidad argentina a través de sus obras. Desde el año 2023 realiza proyectos en conjunto con la AMIA.

Fuente: AMIA
 

Fecha de Publicación : 30/04/2025