|
REGRESAR

Certificado de antecedentes penales

El certificado de antecedentes penales es expedido por el Registro Nacional de Reincidencia de Argentina, a solicitud de la persona interesada ante dicho organismo.

El Consulado asiste tomando las huellas dactilares y remitiéndolas al organismo emisor. Este servicio se brinda exclusivamente a quienes residen en la jurisdicción del Consulado.

Cómo realizar el trámite

1. Ingresar al siguiente enlace y llenar todos los campos solicitados. Tenga presente que:

  • Los medios de pago habilitados son: a) tarjeta de crédito; b) mediante volante electrónico de pago (VEP) AFIP; c) a través de la plataforma de pagos PAGAR (Red Link); d) a través de la plataforma de homebanking de la Red Banelco
  • Al iniciar el trámite le preguntará si posee DNI argentino o no; si es mayor de 18 años o no; y luego le ofrecerá cuatro opciones, de las cuales la primera permite hacer el trámite en línea. IMPORTANTE: si usted no posee usuario en Mi Argentina; tarjeta de débito a su nombre en la Argentinaclave fiscal de AFIP o clave de la Seguridad Social (ANSES), deberá seleccionar la quinta opción (“No tenés tarjeta de débito, clave fiscal ni clave de la Seguridad Social”). El sistema le preguntará si desea obtener la clave fiscal o la de seguridad social. Seleccione nuevamente la última opción (“No, quiero hacerlo personalmente”) y luego presione en el botón verde con el texto “Conocé los requisitos y saca turno”. De este modo, podrá abonar con tarjeta de crédito desde el exterior.
  • Si bien en la página se indica como primer paso solicitar un turno en el Consulado, tenga presente que es indispensable contar con la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales para poder realizar el trámite. En consecuencia, siga primero los pasos indicados en el enlace y sólo una vez que tenga impresa dicha solicitud, pida el turno en el Consulado.
  • El sistema le solicitará validar su correo electrónico, al cual se le enviará el enlace para poder continuar el trámite.
  • En el campo "DOCUMENTO" deberá ingresar el documento vigente (DNI o Pasaporte) con el que se presentará en el consulado para terminar el trámite. En el caso de personas ciudadanas argentinas, utilizar el DNI.
  • En los campos "NOMBRES" y "APELLIDOS" deberá ingresar un solo nombre o apellido por campo.
  • En el campo "DOMICILIO" deberá ingresar su domicilio en la jurisdicción de este Consulado. No ingrese el "Zip Code" en el campo "CP" (puede incluirlo al final del campo “calle”).
  • En el campo "PARA SER PRESENTADO ANTE", deberá ingresar el nombre del organismo que le ha solicitado el certificado de  antecedentes penales. IMPORTANTE: si el certificado de antecedentes penales debe ser presentado ante las autoridades migratorias de los Estados Unidos y Canadá, al completar este campo debe incluirse la expresión: “con excepción al art. 51 del Código Penal argentino" (EJ: "PARA SER PRESENTADO ANTE: migraciones de E.E.U.U., con excepción al art. 51 del Código Penal argentino").

2. Una vez completo el formulario en todos sus campos, debe imprimir la "SOLICITUD DE AVERIGUACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES".

3. El siguiente paso consiste en abonar, a través de la plataforma on-line de BAPRO (la opción aparecerá una vez generada la Solicitud), el arancel correspondiente al inicio del trámite. El pago podrá realizarse con tarjetas de crédito VISA, MasterCard o American Express Internacional, desde cualquier lugar del mundo y el titular de tarjeta puede ser una persona distinta a la que solicita el trámite. Este pago lo realiza el particular directamente al organismo emisor y no tiene relación alguna con el Consulado ni el arancel consular. Deberá imprimir el comprobante de pago que recibirá en el correo electrónico indicado en la solicitud.

ATENCIÓN: TENGA A BIEN CORROBORAR QUE TANTO EL COMPROBANTE DE PAGO COMO EL FORMULARIO DE DATOS PERSONALES POSEAN EL MISMO CÓDIGO (ES EL NÚMERO QUE FIGURA ARRIBA A LA IZQUIERDA DE AMBOS DOCUMENTOS).

4. Cumplidos los pasos anteriores, deberá comunicarse con este Consulado de lunes a viernes de 9 am a 1 pm y de 2 pm a 5 pm al teléfono (212) 603-0419/0400 opción 2 (siga las instrucciones y luego marque 5) para solicitar un turno o por correo electrónico escribiendo a cnyor-tramites@mrecic.gov.ar.  No se atenderá a personas sin turno.

También puede consultar a los teléfonos indicados respecto de cualquier duda que surja respecto de los pasos 1, 2 y 3.

5.  Al presentarse ante el Consulado, deberá acompañar la siguiente documentación:

  • Original del documento de identidad que haya ingresado en la Solicitud (DNI o pasaporte, vigente).
  • Formulario de Solicitud de antecedentes, completo e impreso (sin firmar).
  • Comprobante de pago ON-LINE impreso.

6. El trámite en Sede Consular tiene un costo de USD 30. Este arancel consular incluye únicamente el trámite de solicitud del certificado de averiguación de antecedentes penales. Se puede abonar con tarjeta de débito o “Money order” pagadero al “Consulate General of Argentina in New York”. No se aceptan cheques ni dinero en efectivo.

7. El trámite es personal y presencial. En el Consulado se le tomarán las huellas digitales y se le entregará un Comprobante de Trámite. El Certificado de Antecedentes Penales estará disponible a las 24hs (hábiles)  de realizado el trámite en el Consulado. El interesado lo podrá descargar desde la página del Registro Nacional de Reincidencia e imprimirlo.

8. En caso de que el organismo ante el cual deban presentarse los antecedentes penales requiera de una certificación consular o el apostillado del certificado, consulte la sección correspondiente o comuníquese con el Consulado y se le indicarán los pasos a seguir. El diligenciamiento de la solicitud de Apostilla tiene un costo de USD 35, que se suman a los indicados en el punto 6, correspondientes al pago del certificado de averiguación de antecedentes penales. Se puede abonar con tarjeta de débito o “Money order” pagadero al “Consulate General of Argentina in New York”. No se aceptan cheques ni dinero en efectivo.

 

Personas menores de edad

No se expiden certificados de averiguación de antecedentes penales respecto de personas menores de 16 años.

Si la persona solicitante tiene 16 o 17 años y no se encuentra emancipada, deberá concurrir acompañada por al menos una de las personas que ejerza la responsabilidad parental, persona que deberá identificarse con su DNI, o pasaporte, válido y vigente y acreditar el vínculo acompañando la partida de nacimiento de la persona menor o documentación que correspondiere.

Quien acompañe a la persona menor deberá previamente dejar por escrito su autorización en el Formulario de Solicitud.

 

 

 

 

Updated date: 06/03/2024