En el marco de LAVCA Week 2025, el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Nueva York, junto con la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) y la Asociación de Abogados Argentinos en Nueva York, organizó el 7 de octrubre de 2025 el evento “Investing Beyond Borders: Scaling Companies from Latin America to the World”, que reunió a más de 50 líderes del venture capital, private equity y del ecosistema emprendedor latinoamericano.
El panel contó con Mariano Mayer (Newtopia VC/ARCAP), Martín Umaran (Globant), Alejo Czerwonko (UBS) y Tomás Manzitti (Intuitivo AI), quienes debatieron sobre cómo escalar compañías latinoamericanas en mercados globales, destacando el talento competitivo de la región, el impacto de la inteligencia artificial generativa y las oportunidades de coinversión. También se discutieron estrategias de internacionalización en un contexto global cambiante, señales para captar interés de inversores y adquirentes, y tendencias clave como nearshoring y minerales críticos.
Los temas tratados incluyeron el potencial transformador de la inteligencia artificial generativa y su impacto transversal, la convergencia entre industrias tradicionales y tecnología como motor de crecimiento, la intersección entre AI, consumidores y mercados, el valor estratégico del talento regional para atraer inversión y escalar globalmente, las oportunidades inmediatas para fortalecer la integración regional y sinergias entre ecosistemas, lecciones de Globant, Intuitivo AI y Newtopia VC sobre estrategias de escalamiento global, diferentes enfoques de internacionalización en un contexto global cambiante, claves para captar interés de inversores y posibles adquirentes, así como megatrends como IA, nearshoring y minerales críticos, y la importancia de la resiliencia, creatividad y capacidades de distribución en la era GenAI.
El evento reafirmó el papel del Consulado General, en su rol de Centro de Promoción Argentina en Nueva York, como plataforma de vinculación y posicionamiento global de las empresas argentinas.