Durante su visita a la ciudad de Nueva York para promover las oportunidades comerciales y de inversión de Catamarca, acompañamos al gobernador de dicha provincia, Raúl Jalil, y al vicegobernador Rubén Dusso, en sus reuniones con inversores actuales y potenciales, así como estudios locales que asesoran a empresas con intereses y presencia en la industria minera y energética de dicha provincia (Linklaters LLP, Holland & Knight LLP y Freshfields)
Se trató de una gran oportunidad para presentar las oportunidades de inversión de la provincia, brindar detalles sobre los planes económicos-comerciales y las ventajas competitivas en un clima local muy auspicioso a partir de las positivas perspectivas de crecimiento económico de la Argentina.
Las exportaciones de Catamarca tienen origen principalmente en la minería, acompañada de otras cadenas como la producción olivícola y hortícola, entre otras, con una menor participación en el total de las exportaciones. Catamarca es el primer productor de cobre y litio del país. En rocas ornamentales es el único productor de rodocrosita con una reserva única a nivel mundial.
El gobernador Jalil fue también el orador principal en un desayuno de trabajo organizado por el Council of the Americas/Americas Society en su sede de Nueva York, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, y Fernando Straface, miembro ejecutivo del Consejo de Puente Holding. El gobernador Jalil expuso ante empresarios, hombres de negocios y consultores locales vinculados con inversores actuales o potenciales para dar cuenta de las oportunidades que ofrece la industria minera y energética de la provincia.
Susan Segal, Presidente y CEO del Council of the Americas, presidió el encuentro durante el cual se presentó la oferta exportable y posibilidades de inversión, así como la situación socio-económica del país y, en particular, la provincia. Empresarios y consultores del sector minero y energético se interesaron en conocer la experiencia provincial en la aplicación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo cual permitió dar cuenta de inversiones realizadas y proyectadas en el marco de dicha normativa.
Finalmente, en la sede del Consulado General el gobernador Jalil, acompañado por el Cónsul General, Emb. Gerardo Díaz Bartolomé, mantuvo una reunión con el CEO de Rio Tinto Lithium, Paul Graves, y la Directora para Asuntos Externos - América Latina, de Río Tinto, Paula Uribe.
Durante el encuentro, se repasó el estado de las inversiones de la empresa en la provincia, en particular las relacionadas con la segunda etapa del plan de inversión, y sobre el estado de la presentación del proyecto Sal de Vida que Rio Tinto Lithium realizó esta semana, en aplicación del RIGI y con una inversión de USD 638 millones, reafirmando su apuesta por Argentina como destino estratégico y consolidando a Catamarca como referente global en litio.
En relación con cuestiones logísticas y de infraestructura, la ocasión sirvió para describir el proceso de pavimentación en curso de la ruta 43 con aportes del gobierno provincial y de las empresas mineras adicionales a las regalías.
Oportunidades de inversión en Catamarca: www.invertirencatamarca.com
Nueva York, 16 de abril de 2025