|
REGRESAR

ESTAFAS POR ALQUILER DE VIVIENDA

Además de las advertencias sobre estafas de alquileres turísticos en la jurisdicción de este Consulado que se comentan a continuación, se informa a los turistas argentinos que desde el mes de junio de 2019 el Gobierno de la Ciudad de Nueva York está llevando a cabo una campaña grafica en la vía pública, que da cuenta que los alquileres de corto tiempo son ILEGALES en esta ciudad. Mas información:
https://www1.nyc.gov/site/specialenforcement/stay-in-the-know/information-in-spanish.page

 

ESTAFAS POR ALQUILER DE VIVIENDA
 

Se han recibido cartas de ciudadanos argentinos en las cuales se informa sobre  la práctica del fraude con alquileres de vivienda turística en internet. Por ello recomendamos prestar extrema atención ya que la instancia de contratación desde Argentina, a la distancia, se podría prestar a la posibilidad de estafa. Se advierte tomar todos los recaudos para obtener plena recomendación y confianza de la empresa o persona que alquile departamentos por turismo. A continuación, se exponen tres consejos que se deducen de experiencias de connacionales estafados, que desean difundirlas para prevenir futuras estafas.


1)    Culminar las transacciones por canales iniciados de negociación del alquiler:

Turistas argentinos alertaron a este Consulado que al alquilar departamentos por el sitio www.airbnb.com, han recibido ofertas por parte de los supuestos propietarios de los departamentos a alquilar para continuar la transacción de forma directa, fuera del mencionado sitio, y han sido estafados ya que al arribar a esta ciudad, los departamentos no existen. Según lo informado a este Consulado por agentes de www.airbnb.com, la empresa se hace responsable e interviene en cualquier tipo de reclamo o disputa cuando se concluye la transacción a través de su plataforma informática, y no cuando se contrata directamente con los dueños. Ello se expresa explícitamente en sus “Políticas y Reglamentos”.

En relación a estas empresas que son reconocidas y contratadas habitualmente por turistas, se recomienda, leer la regulación sobre reglamentaciones de alquiler inmobiliario que cada ciudad ha impuesto sobre la legalidad de ejercer la acción a través de esta clase de plataformas informáticas. Se aconseja prestar atención sobre reglas de posibilidad de orden de desalojo policial (“Eviction”) y retención de pertenencias por impericia de quien brinda el departamento para alquilar (“host”) y otros.

2)    Analizar la informalidad de las empresas de alquiler de departamento, websites o anuncios en redes sociales con gran diseño que “inspiran confianza” y son falsos:
Se han presentado casos de estafas a turistas argentinos que alquilaron departamentos temporarios a través de los sitios web “Craigslist” (www.craigslist.com), "Nat West Access Vacations Rental" (www.natestaccess.co.uk) ,  anuncios en redes sociales, o websites varios muy comúnmente utilizados de compra/venta/oferta de servicios.
Los websites de muchas de estas empresas tienen diseño especialmente cuidado, con fotografías de diferentes opciones de ofertas de alojamiento, y número telefónicos con código de área de Nueva York o Estados Unidos en general. Suelen enviar también contratos de alquiler con los cuales a conacionales han sentido confianza por la aparente prolijidad y detalle de los mismos.

El riesgo de investigar y conocer a la empresa de alquiler de departamentos únicamente a través de buscadores de navegadores de internet o de redes sociales implica que son frágiles los canales de comunicación, corroboración y referencias. Esto se detecta en extensas comunicaciones por la plataforma “whatsapp”, que luego de hacer el pago, la víctima es bloqueada por el “oferente” (que genera especial sorpresa a los estafados, que indican hasta el momento crítico, el contacto se mantenía en especial tono amigable y ameno; se recomienda prestar atención y revaluar cuando una conversación se lleva a cabo mayormente por esa vía). Se observa que una dinámica  similar sucede con el envío de emails o los llamados a números telefónicos de Nueva York o alrededores, que en un comienzo son atendidos por agentes, lo que no sucede luego de que las victimas envían el importe de dinero.

Este tipo de creación de imagen falsa de una empresa de alquiler se relaciona con el siguiente consejo:  

3)    Observar la similaridad del nombre de “agencia” o “inmobiliaria” con empresas similares de internet de alquiler reconocidas:

Se recomienda OBSERVAR QUE EL NOMBRE DEL SITIO WEB Y LA EXTENCION DEL DOMINIO SEAN EXACTAMENTE LOS QUE CORRESPONDEN