Consejos útiles para turistas que arriban a la ciudad de Nueva York o a la ciudad de Newark, Nueva Jersey.
Aeropuertos:
John F Kennedy
JFK Access Road, New York, NY 10010-3672
(718)244-4444
Sitio Web: http://www.panynj.gov/airports/jfk.html
Mapa: http://www.panynj.gov/airports/jfk-airport-map.html
Newark
Newark Liberty International Airport
1 Brewster Road, Newark, New Jersey
(973) 961-6000 ()
Sitio Web: http://www.panynj.gov/airports/newark-liberty.html
Mapa: http://www.panynj.gov/airports/ewr-airport-map.html
La Guardia
100-15 Ditmars Blvd
New York, NY 11369
(718) 533-3400
Sitio Web: http://www.panynj.gov/airports/laguardia.html
Mapa: http://www.panynj.gov/airports/lga-airport-map.html
Llegada a Nueva York / Estados Unidos:
1.- Formulario I 94. Anteriormente, dicho formulario debía completarse a mano y tenerse en el pasaporte hasta la salida del país. En la actualidad, el oficial de migraciones en el puerto de entranda a EEUU carga el mismo en forma electrónica.
De necesitarse el I 94, su comprobante puede obtenerse online en la siguiente dirección de Internet: https://i94.cbp.dhs.gov/I94/request.html
2.- “Formulario de Aduana” En el deberá declarar los bienes que trae consigo, teniendo en cuenta que está permitido traer hasta 10.000 dólares en efectivo.
1) Una vez llegado al control migratorio, verá que hay ventanillas para ciudadanos norteamericanos y residentes permanentes en los Estados Unidos y otras para turistas. Para evitar malos entendidos y pérdida de tiempo, preste atención al ubicarse en la fila de turistas. Sea preciso con los oficiales de inmigración. No intente discutir y trate de contestar a todas sus preguntas.
2) Tenga en cuenta que podría existir la posibilidad de ser demorado por Migraciones, si existe un homónimo, buscado por una infracción migratoria o un delito. Asimismo, usted puede ser demorado y, hasta rechazado su ingreso, si el sistema registra que en alguna visita previa, se extendió en el plazo de permanencia permitido por su visa o el indicado en el formulario I-94, sin haber informado a las autoridades estadounidenses de su situación.
3) Una vez que termina los trámites de inmigración, los agentes le indicarán el camino al sector correspondiente para retirar de equipaje. Sepa que está prohibido hablar por celular, tanto en el control de migraciones como en el sector de equipajes.
4) Una vez obtenido su equipaje, debe presentar el Formulario de Aduana ante los funcionarios correspondientes.
Este formulario puede verse en:
5) Si sólo estará en “tránsito” y tiene que retirar su equipaje, cerciórece de que la aerolínea en que hará el segundo tramo del viaje coloque correctamente el aeropuerto de destino al cual se dirige, en la etiqueta de su equipaje.
6) Medios de transporte desde el aeropuerto JFK: Debe dirigirse al sector denominado “Ground Transportation”
a) En taxi: De JFK hasta cualquier lugar de Manhattan hay una tarifa denominada “Flat Fare”, que es un monto fijo de $45 (más peaje y propina).
b) Shuttle: De JFK a Manhattan (este servicio se comparte con otros pasajeros) La recepcionista del “Ground Transportation” le preguntará su destino y le informará el tiempo de espera. Al regreso podrá ir a JFK desde su lugar de alojamiento llamando a 212 BLUE-VAN (212-258- 3826) dentro de lo posible con 24 horas de anticipación o más. Los costos son aproximadamente de $13 a $22 y no incluyen la propina para el conductor.
c) En subte: Desde JFK, tome el AirTrain ($5 por viaje; se paga a la salida, solo con Metrocard) a la estación de Howard Beach (Línea A) para ir a Lower Manhattan y Brooklyn, a la estación de Sutphin Boulevard (Línea E) para Midtown y Uptown Manhattan, o a la estación de Long Island Railroad, para ir a Penn Station (tren interurbano) y a Queens. ATENCION: para ingresar al subte luego de salir del airTrain, deberá pagar la tarifa, utilizando nuevamente su Metrocard. ($2,50). La tarifa completa de $7,50 (airTrain + subte) puede comprarse en las maquinas expendedoras a la salida del airTrain.
Info Airtrain JFK: http://www.panynj.gov/airports/jfk-airtrain.html
Mapa Subte: http://www.mta.info/nyct/maps/submap.htm
7) Medios de transporte desde el aeropuerto de Newark (EWK):
a) Por tren: Ver los sitios www.amtrak.com, www.njtransit.com y www.airtrainnewark.com
b) Micros: Llegan a Newark las líneas 37, 40, 62 y 67
c) Taxi: Tiene un costo aproximado de entre 15 y 18 dólares a la ciudad de Newark, de 50 dólares a Manhattan, de 85 dólares al Aeropuerto John F. Kennedy y de 87 al Aeropuerto La Guardia..
d) Para desplazarse entre aeropuertos consulte los sitios AirtrainJFK.com y AirTrainNewark.com
8) Medios de transporte desde el aeropuerto La Guardia (LGA):
a) Por Shuttle a las estaciones de tren “Grand Central” y “Penn Station” ver el sitio www.NYCAiporter.com
b) Micros: Llegan a La Guardia las líneas M60, Q33, Q47, Q72 y Q48.
c) Taxi: Tiene un costo de entre 24 y 30 dólares a Manhattan.
Advertencias varias para planear su estadía en Nueva York
• Alojamiento turístico
Se advierte a los compatriotas, que se han presentado varios casos de estafas a turistas argentinos que alquilaron departamentos temporarios a través del sitio web “Craigslist” (www.craigslist.com) y "Nat West Access Vacations Rental" (www.natestaccess.co.uk).
A su vez, turistas argentinos alertaron a este Consulado que al alquilar departamentos por el sitio www.airbnb.com han recibido ofertas por parte de los supuestos propietarios de los departamentos a alquilar para cotinuar la transacción de forma directa, fuera del mencionado sitio siendo estafados, ya que al arribar a esta ciudad los departamentos no existen. Según lo informado a este Consulado por agentes de www.airbnb.com, la empresa se hace responsable e interviene en cualquier tipo de reclamo o disputa cuando se concluye la transacción a través de su plataforma informática pero no cuando se contrata directamente con los dueños. Ello queda claramente expresado en sus políticas y reglamentos.
Esta práctica se ha observado en repetidas oportunidades en nuestra sede Consular, en este y otros rubros. La fiabilidad y garantía de estas empresas radican en terminar las transacciones en el marco de sus sistemas informáticos, sin apartarse de la negociación comercial de forma independiente con la contraparte.
Por lo expuesto, este Consulado advierte a los turistas argentinos que realicen transacciones por internet desde nuestro país, que salvo que se tenga plena seguridad y confianza de la contraparte con quien se esté realizando el acuerdo economico:
• NO REALIZAR PAGOS A TRAVES DE SISTEMAS DE TRANSFERENCIA DE DINERO (por ejemplo Western Union, MoneyGram, etc.)
• NO REALIZAR PAGOS A TRAVES DE TRANSFERENCIAS BANCARIAS (por mas que se cuente con el nombre e información detallada del dueño de dicha cuenta)
• UTILIZAR LOS MEDIOS DE PAGO “PAYPAL” O TARJETAS DE CREDITO RECONOCIDAS, ya que en muchos casos ha sido posible recuperar el dinero presentando un reclamo.
A su vez, se han recibido en este Consulado inquietudes de turistas argentinos que han alquilado departamentos por un breve tiempo a través de la plataforma airbnb.com, y han sufrido un desalojo por parte de la policía y el Marshall de la ciudad de Nueva York. Estas órdenes de desalojo estuvieron dirigidas a los inquilinos que viven en la ciudad y subalquilan departamentos a turistas. Estos hechos perjudicaron a los turistas argentinos, cuyas pertenencias fueron repentinamente retenidas y llevadas a depósito bajo orden judicial, por tiempos indeterminados. Las causas que se alegaron para llevar a cabo dicho desalojo fueron: la falta de pago de alquiler de dichos inquilinos, problemas legales de los mismos o su falta de autorización para subalquilar. La empresa airbnb.com respondió los reclamos informando que, si bien su personal trata de colaborar al máximo con las dificultades, acelerar los procesos para que los afectados recuperen sus pertenencias y evaluar compensación por daños sufridos, Airbnb es una empresa intermediaria y no depende de ésta la posibilidad de solucionar concreta y rápidamente cuestiones de órdenes judiciales o policiales. Este Consulado, recomienda tomar precauciones e intentar asegurarse de que los inquilinos con los que se está negociando el alquiler, posean los permisos correspondientes para llevarlos a cabo y estén al día en su pago de renta.
• Importancia de seguro médico al viajero a esta Jurisdicción
Se informa a los turistas argentinos que los costos de medicina en Estados Unidos, son elevados. Inclusive en emergencias que requieran pocos días de internación especial, se observan altos montos por estas prestaciones. Por esta razón, se recomienda obtener un seguro médico al viajero antes de ingresar al país, y leer detenidamente las condiciones y los alcances de la cobertura del plan elegido, en especial para individuos que posee enfermedades preexistentes que pudiesen llegar a desembocar en algún accidente que necesite ser cubierto por el seguro médico.
• Infracciones en comercios locales
Se hace saber que muchas grandes cadenas comerciales, cuentan con cámaras de seguridad en sus tiendas, lo que está claramente anunciando con carteles en recintos de las mismas. Es conocido y anunciado por sus comercios que conductas fuera de lugar de cualquier tipo, por mas pequeñas que parezcan, si estos las consideran como un disturbio o infracción a la ley, pueden ser causa de arresto (lo que podría llevar a una revocación de visa estadounidense), al poder poseer pruebas concretas ya que está justamente vigilado por ese sistema de seguridad.
• Este Consulado sugiere a todos los visitantes de la ciudad de Nueva York o estados correspondientes a esta jurisdicción que hayan tenido un inconveniente legal, que no abandonen Estados Unidos sin resolver su caso. Se ha observado que una falta que para algunos podría ser percibida como “menor”, si no es resuelta en el momento de recibir la citación para presentarse ante audiencia judicial (o para pago de multas varias), se podría tornar en un caso más grave en un futuro, especialmente si se desea volver a ingresar a Estados Unidos. Si el turista argentino no puede presentarse a la audiencia judicial durante su estadía vacacional, se recomienda expresamente averiguar con precisión las condiciones del caso, y dejar asignado a un abogado (privado o de oficio) para que resuelva la causa.
• Atención y garantías de comercios de productos electrónicos
En materia de compras de productos electrónicos, computadoras, tablets, teléfonos inteligentes y similares, se aconseja dirigirse a comercios que sean reconocidos y que cuenten con una mínima trayectoria en su haber. Se aclara esto ya que se han recibido comentarios de turistas que compran en negocios que no poseen referencias de ningún tipo, y los mismos no cuentan con los componentes ni la garantía adecuada. Se recomienda también chequear por internet los comentarios existentes sobre los negocios de esta categoría antes de acercarse a ellos y realizar la compra. Aunque las ofertas en vidrieras sean tentadoras, resulta conveniente asegurarse de la seriedad del comercio y comparar precios con otros, a modo de referencia.
• Se han recibido varios llamados de argentinos solicitando asistencia por no haber recibido lo prometido, en materia de alojamiento o condiciones de trabajo, en los programas "work & travel". Muchas veces, los lugares de trabajo donde se presentan estos problemas son hoteles o pequeñas empresas que se encuentran en pueblos alejados de los centros urbanos. No es el caso de los centros de ski, que suelen tener buenas condiciones laborales y de vivienda.
• Se han recibido varias cartas de argentinos que informaron haber sido estafados por empresas de mudanzas, que promocionan servicios de envíos de cajas a argentina "puerta a puerta", que no cumplen con la normativa aduanera, por lo cual muchos de esos envíos no llegan a destino o la empresa exige más dinero al momento de la entrega.
Si usted tiene cualquier inconveniente puede comunicarse con nuestro Consulado en el horario de 9 a 17 hs al teléfono (212)603-0445 o fuera del horario al teléfono (646)283-5892.
Asimismo, la ciudad de Nueva York ofrece un servicio de atención telefónica para emergencias (policía, bomberos, hospitales) discando 911. También puede marcar el número 311 donde encontrara un servicio de información general el cual contempla una opción en español.